¿Para qué lo hacemos?
Para lograr el bienestar de las personas
Para que su movilidad sea atenta, consciente y segura
Para conseguir una experiencia vital y saludable
Nuestro principal objetivo es mantener la mente del conductor conectada al desplazamiento que está realizando, buscamos la atención plena: Movefulness
Movefulness, solución innovadora
Desde el Instituto de Movilidad Sostenible, disponemos de amplia experiencia en la aplicación de estos métodos tratando aspectos como el burn out, las distracciones o el manejo de las emociones en situaciones difíciles, llegando a conseguir resultados muy positivos.
Cuando hablamos de prevención hablamos del riesgo de sufrir un accidente.
Basta echar un vistazo al listado de riesgos en lugares de trabajo: caídas, golpes, contactos, exposiciones o fatiga forman parte del listado de riesgos que los prevencionistas deben evitar a sus trabajadores. ¿Se podrían prevenir si el trabajador hubiese estado plenamente atento a su tarea? La respuesta ahora es: SÍ
Analizando los datos de accidentes de trabajo consolidados en 2018, del Ministerio de Trabajo y Economía Social de los 574 accidentes mortales, 397 de ellos –casi el 70%– se produjeron cuando el trabajador realizaba tareas de producción, limpieza, almacenamiento, mantenimiento o circulación en medios de transporte, tareas que requieren una atención constante.
Gestión del estrés
La influencia de la conducción en actividades laborales y específicamente en la conducción es muy importante, el estrés llega a disminuir la atención y aumenta cuando sufrimos fatiga o cansancio llegando a hacernos inoperantes.
Trabajar sometidos al estrés nos hace disponer de menos energía para realizar nuestro trabajo, y si hablamos de prevención seguramente el hecho prevenir un riesgo siguiendo el procedimiento más seguro o utilizando el EPI adecuado no esté entre nuestras prioridades.
El estrés debe ser gestionado correctamente identificando sus fases y los aspectos positivos y negativos de cada una de ellas.
Trabajar la atención plena y la atención consciente es el principal objetivo del Mindfulness, en el campo de la productividad podemos afrontar retos tales como la desmotivación de los empleados, la insatisfacción laboral o la falta de rendimiento, creatividad o productividad.